I. PARTE INFORMATIVA
1.1.
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA:
I.E.P NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE -
Miramar
1.2.
NIVEL: Secundario
1.3.
NOMBRE
DEL PROYECTO:
“TELESCOPIO
CASERO”
1.4.
AREA
DEL PROYECTO:
Ciencias Básicas
1.5.
GRADO:
1RO SECCIÓN: “Única”
1.6.
INTEGRANTES:
1.
Abanto
Marín, María Viviana
2.
Avileno
Rojas, Victor Manuel
3.
Arteaga
Sánchez, Omar Franco
4.
Huaccha
Correa, Miguel Ángel
5.
Jara
Villanueva, Beethezabeth Melany
6.
Murrugarra
Castillo, Alexia Alexandra
7.
Menacho
Gutierrez, Edward Junior
8.
Nunura
Alva, Nidia Rosa
9.
Nureña
Paredes, Luis Fernando
10. Rodríguez Cerna, Yosi Caterin
11. Ruiz Barrios, Anabel Abigail
12. Saldaña Tenorio, Nataly
Alexandra
13. Sandoval Polo, Kevin Abel
14. Valladares Villanueva, Deysi
Lilibéth
1.7.
Asesor:
Elvis
Hermes Malaber
II.
PROBLEMA
¿De qué manera se
puede construir un telescopio casero usando tubo de PVC y lentes ópticos?
III.
OBJETIVOS
- Construir un telescopio casero con tubos de PVC y lentes ópticos.
- Dar a conocer al estudiantado la importancia de la Física y en especial de la óptica.
A continuación imágenes de la construcción del Telescopio casero.
Hay que tener mucho cuidado
con el pegamento tóxico.
Los estudiantes con mascarillas
para no absorber la sustancia tóxica del pegamento.
Viviana en pleno reconocimiento de los materiales
Anabel, colocando teflon en los tubos
Miguel, untando pegamento en el interior del tubo unión
Yosi, la toma de datos es muy
importante en todo proyecto.
Telescopio terminado
Mostrando el proyecto de ciencias
El equipo de trabajo del
proyecto de ciencias
(PARTE SUPERIOR. De izquierda a Derecha: Alexia, Yosi, Victor, Melany, Nataly, Eduard, Kevin,
PARTE INFERIOR. De izquierda a Derecha: Anabel, Rosa, Viviana, Miguel, Omar, Luis )
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Opina por favor.