I. PARTE INFORMATIVA
TITULO DEL PROYECTO:
“GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA”
ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS
ÁREA DEL PROYECTO: CIENCIAS FÍSICAS
ESTUDIANTE:
TITULO DEL PROYECTO:
“GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA”
ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS
ÁREA DEL PROYECTO: CIENCIAS FÍSICAS
ESTUDIANTE:
ASTRID CAROLINA VÁSQUEZ MALO
ASESOR: Elvis Hermes Malaber
e-mail: elvis.hermes@gmail.com
reymercurio@hotmail.com
II. PROBLEMA
¿Cómo se podrá provechar los recursos naturales para producir energía eléctrica?
III. HIPÓTESIS
Es probable que la fuerza y velocidad de agua y de los vientos haga girar nuestros motorcitos y haga prender los foquitos (leds) para iluminar las casas y postes que están en la maqueta.
IV. OBJETIVOS
- Incentivar y dar a conocer la importancia de la fuerza y velocidad del agua y de los vientos.
- Incentivar al alumno en las ciencias y particularmente en las ciencias físicas.
- Aprovechamiento de los fenómenos naturales.
V. MATERIALES
• Triplay 50 x 50cm
• Teknopor 50 x 50cm
• 3 Motorcitos de 6 VCC
• 30 cm de Tubo plástico de luz
• Botella plástica mediana
• 16 Leds: amarillos, ámbar, blancos, azul y verdes
• 16 Resistencias 1 KΩ
• Alambres conectores
• Soldadura y silicona
• Lapiceros en desuso
• Papel grueso corrugado
• 3 Interruptores
• 3 Pilas Batería 9 VCC
• Temperas y Pinturas APU
• Enseres decorativos
• Pistola de soldar y soldadura
• Pistola silicona y siliconas delgadas.
A continuación algunas imagenes de la construcción de la maqueta.
La srta. Astrid empezando a elaborar la maqueta.
Verificando si esta bien pegado el tecknopor
Posando a la camara, para el recuerdo.
Formando los cerros en la maqueta
El asesor Elvis ayudando a taladrar los orificios en donde se colocaran los interruptores.
Soldando nuestro motorcito, porsupuesto ayudando nuestra brillante estudiante Astrid, quien ya avanzo pintando parte de la maqueta.
Astrid usando el taladro para colocar nuestros postesitos de cartuchos de lapiceros
Fijando con silicona nuestros postes y casitas.
Soldando , lo que próximamente sera nuestro semáforo.
Asegurando los postesitos por el interior.
Astrid no deja ningun detalle pendiente.
Nuestra maqueta ya esta en un 80% de su elaboración
Ultimando detalles, antes de cablear y construir el circuito.
Separando los cables positivos y negativos de nuestro circuito.
Asegurando los postesitos por el interior.
Astrid no deja ningun detalle pendiente.
Nuestra maqueta ya esta en un 80% de su elaboración
Ultimando detalles, antes de cablear y construir el circuito.
Separando los cables positivos y negativos de nuestro circuito.
Vista lateral
Otra de las vistas laterales.
Vista posterior
Vista a 45º de la maqueta
Vista posterior
Vista a 45º de la maqueta
Vista aerea o de planta.
He subido estas imagenes pensando en ustedes lectores que me escriben a mi correo: reymercurio@hotmail.com , pidiendome como fue la construcción de las maquetas, espero pues que tengan ahora alguna idea de como fue elaborada alguna de las maquetas que se muestran.
Y no olviden de dejar sus comentarios. Gracias.